Nochevieja
Cáceres celebrará las cañas del 31 de diciembre "en las mejores condiciones"
El concejal de Seguridad, Pedro Muriel, destaca que a pesar de que en la 'tardebuena' fue "muy numerosa", no hubo incidentes y los conductores dieron negativo en los controles de alcoholemia

El concejal de Seguridad, Pedro Muriel, ante los medios de comunicación. / Jorge Valiente
La Policía Local vigilará y controlará las cañas de la tarde de Nochevieja, donde se concentrarán miles de cacereños para disfrutar de la última tarde del año en las calles junto a familiares y amigos. Los agentes velarán no solo por la seguridad de los ciudadanos, sino también porque se cumpla la normativa, como es el caso de la venta de alcohol a menores de edad.
"Nosotros tenemos muy claro, por parte del ayuntamiento y dentro de lo que son nuestras competencias, que vamos a velar por la seguridad de todas las fiestas y cotillones, y también vamos a asegurar que se celebran en las mejores condiciones", ha remarcado el concejal de Seguridad, Pedro Muriel.
En este sentido, ha afirmado que la tarde del pasado 24 de diciembre, es decir, la conocida popularmente como 'tardebuena', las cañas se desarrollaron en las "mejores condiciones", fueron "muy numerosas", aunque afortunadamente "no hubo ningún tipo de incidente". Asimismo, ha especificado que los controles de alcoholemia en el centro de la ciudad "resultaron todos negativos". "Es algo sobre lo que hay que llamar la atención: los cacereños son muy responsables".
Muriel también ha incidido en que dentro del operativo de la Policía Local tienen previsto que las calles, "siempre que haya un número de masivo de asistentes, se corten y se bloqueen para evitar el acceso, aunque sean zonas peatonales o semipeatonales. Todo está previsto para que se desarrollen las cañas del 31 en las mejores condiciones".
Además, ha hecho hincapié en que este martes, 31 de diciembre, se celebrará a partir de las 18.00 horas la San Silvestre, de la que este diario es medio oficial. "También se trata de un evento multitudinario en el centro de la ciudad y hay que velar por una seguridad y por un desarrollo en las mejores condiciones".
Cabe recordar que la Asociación Regional contra el Ruido ya manifestó que en los municipios extremeños, en estas fechas, "no se garantizan las normas contra el ruido, ni tampoco otras como las relacionadas con los espacios libres necesarios para el tránsito de personas o para el acceso a las tiendas".
El presidente del colectivo, Julián Gutiérrez, explicó a Efe que los ayuntamientos "establecen una serie de normas para los muchos eventos anuales que se organizan en los entornos urbanos, las cuales, sin embargo, son incapaces de supervisar y hacer cumplir por parte de los agentes municipales".
Suscríbete para seguir leyendo
- La autovía del futuro que conectará Cáceres con Europa perfila su trazado
- La primera librería LGTBI de Extremadura está en Cáceres
- Vuelta al IES Universidad Laboral de Cáceres 50 años después
- Jato revienta Cáceres
- Miguel de Molina tomó el mejor café de Cáceres en el Jamec
- Distrito Norte dice que el traslado del mercado al polígono de Mejostilla «es la opción menos perjudicial»
- La lluvia no detiene a los amantes de la hamburguesa en Cáceres
- El 'cigüeño' de Malpartida de Cáceres cumple su reto tras siete días y se premia con unos churros de la Churrería JG