Suscribete a
ABC Premium

El Gobierno confirma que enviará a la Guardia Civil para reforzar el control fronterizo en Gaza

Desplegará un equipo de diez agentes compuesto por ocho especialistas en seguridad, encabezados por un capitán del Grupo de Acción Rápida (GAR), y dos agentes asignados al equipo de gestión de fronteras

Por qué es tan importante Rafah, el cordón umbilical cortado de Gaza

Paso fronterizo de Rafah. EFE
Lorena Gamarra

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Gobierno ha confirmado este viernes que enviará a agentes de la Guardia Civil para reforzar el control fronterizo de Rafah, el único que conecta Egipto con Gaza. El Ministerio de Asuntos Exteriores y el de Interior han emitido un comunicado conjunto en el que reiteran el compromiso con la estabilidad y la cooperación internacional en Oriente Próximo.

Albares ya anunció a su llegada a la reunión con los ministros de Exteriores de la UE que solicitaría el despliegue de una misión europea en el paso de Rafah para apoyar a la Autoridad Nacional Palestina con el objetivo de «ayudar a controlar la entrada y salida de personas» en este punto.

En concreto, España desplegará un equipo de diez agentes, integrado en la Fuerza de Gendarmería Europea (EUROGENDFOR), compuesto por ocho especialistas en seguridad, encabezados por un capitán del Grupo de Acción Rápida (GAR), y dos agentes asignados al equipo de gestión de fronteras.

A ellos se añaden dos integrantes de la misión europea de nacionalidad española que se han desplazado a la zona, elevando a un total de doce los efectivos españoles desplegados por la misión.

Italia también ha confirmado el envío de siete oficiales de los Carabinieri que se sumarán a otros dos agentes italianos que ya se encuentran en la zona.

La misión europea se desplegará desde este mismo viernes, según ha anunciado la alta representante de la Unión para Asuntos Exteriores Kaja Kallas.

Evacuación de heridos

La reapertura del paso de Rafah, impulsada por la UE con el acuerdo de Israel, Egipto y la Autoridad Palestina, permitirá la evacuación de heridos y facilitará el tránsito humanitario.

Situado en el sur de la Franja de Gaza, la reapertura de este paso fronterizo estaba prevista para el próximo domingo, pero finalmente tendrá lugar este mismo viernes tras el intercambio de rehenes de la pasada jornada.

Según funcionarios palestinos, abrirá para 50 militantes heridos y 50 otros civiles heridos, junto con las personas que los escoltan. También se permitirá el paso de otras 100 personas por motivos humanitarios.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación