A través de una presentación que se transmitió en directo vía Twitter, como si fuese el lanzamiento de un nuevo smartphone, la NASA presentó en su sede en Washington sus los nuevos trajes que usarán sus astronautas para las próximas misiones 'Artemis', a la Luna, y la, aún sin nombre, a Marte.
Jim Bridenstine, administrador de la NASA, fue el anfitrión de este evento que estuvo centrado en el tema patriótico y en la vuelta del hombre, y de la primera mujer, a la Luna como parte de la ambiciosa misión Artemis.
Introducing our next-generation spacesuit for #Artemis missions! Here, spacesuit engineer Kristine Davis demonstrates the improved mobility in the new suit, important for working on the Moon's surface. Watch live: https://t.co/n8wWhy876P pic.twitter.com/9g6sfOaPbf
— NASA (@NASA) October 15, 2019
Durante el evento se mostraron los prototipos de estos dos trajes. Uno color naranja bautizado como 'Sistema de Supervivencia de la Tripulación de Orión', que fue diseñado para ser usado durante el lanzamiento y el reingreso a bordo de la nave espacial Orión. Y el otro que será conocido como 'Unidad de Movilidad Extravehicular de Exploración' (xEMU), que es de color rojo, blanco y azul, como la bandera estadounidense, y que será usado para las caminatas en la Luna y Marte.
El objetivo es que estén listos para 2024, fecha límite para volver a la Luna
La NASA recalcó que los trajes aún están en desarrollo y su fabricación depende del aumento en el presupuesto que solicitaron para el siguiente año, el cual aún no ha sido aprobado por el Congreso estadounidense.
Bridenstine señaló que un punto importante de estos nuevos trajes que han sido diseñados para ser usados tanto por hombres como por mujeres, astronautas con cualquier tipo de cuerpo. Esto en clara referencia a la primera caminata espacial con mujeres que planeaba hacer la NASA en marzo, la cual se tuvo que cancelar en el último minuto porque los actuales trajes eran demasiado grandes para las mujeres astronautas.

La NASA ya había anunciado algunos detalles de estos trajes a inicios de este mes de octubre, pero ahora durante el evento no ofreció detalles o especificaciones técnicas, sólo se centraron en los diseños y algunas características. Por ejemplo, el xEMU no usará cremalleras y se colocará por una gran abertura en la parte trasera, la cual se sellará con una especie de puerta. El objetivo de esto es que puedan soportar el fino polvo lunar, que fue unos de los problemas de las misiones Apollo.
xEMU tampoco tiene cables a la vista y todos los componentes están sellados en el interior. Según la NASA, es capaz de soportar temperaturas extremas de entre -156 a 121 grados centígrados. Otra de las novedades es que fue diseñado pensando en la flexibilidad, por lo que los astronautas podrán girar e inclinarse, girar los brazos y hasta doblar las rodillas y mover las piernas para caminar sobre otras superficies, y ya no tengan que saltar para trasladarse de un sitio a otro.
Según la NASA, el xEMU está pensado para que los astronautas puedan usarlo diariamente unas ocho horas sin problemas, aunque contarán con sistemas de soporte vital de hasta seis días en caso de emergencia. Este sistema de supervivencia también estará presente en los trajes naranjas, que serán mucho más cómodos pero que no están pensados para caminatas sobre la superficie lunar o marciana.
We have never been more ready to meet the unknown. Team members from our #Artemis program share the risks and rewards of this next era of exploration as we prepare for missions to the Moon and Mars https://t.co/xQin59cjWP pic.twitter.com/adJ6B0IFJo
— Jim Bridenstine (@JimBridenstine) October 15, 2019
Ahora mismo el calendario de la NASA apunta a presentar una revisión del xEMU en 2021, el cual entrará a pruebas donde se incluye una cámara de vacío que simula las condiciones de la Luna. Si todo sale bien, ese mismo 2021 la NASA enviará uno de estos trajes a la Estación Espacial Internacional para que los astronautas hagan caminatas espaciales y lo prueben en condiciones reales.
Una vez completadas las pruebas, la NASA entregaría los trajes finales en 2023, que por el momento serían sólo dos para la misión 'Artemis'. Posteriormente, la NASA entregaría el diseño y la producción a una compañía privada, quien se encargaría de entregar más trajes durante los años subsecuentes, ya que la agencia dejó claro que no piensan entrar en el negocio de la producción de trajes espaciales.



Ver 17 comentarios
17 comentarios
Joferval87
Que chulos, personalmente habria elegido los colores de Buzz Light Year. Pero estan muy bien.
Klaus
los colores son por la bandera de usa.
bien podrian ser por la bandera rusa, que tambien esta formada por rojo blanco y azul.
Lo que me llama la atencion...el calzado sera zapatillas adidas en el traje naranja y botas de montaña en el de exploracion? o ese calzado es solo para la presentacion?
sanamarcar
Si los hiciera Zara mejor xD.
jcasmen
El traje ruso Orlan DM tiene más años que el catarro y ya tenía el sistema de acceso mediante una "mochila" a la espalda. Están copiando lo que ya tenían los rusos hace décadas. Con los materiales modernos, evidentemente, se podrán lograr características mucho mejores.
http://www.astronautix.com/o/orlan.html
frg92552
Me ha llamado la atención que, para el traje xEMU, han vuelto al concepto del traje espacial semirrígido.
Este fue el camino por el que se apostó inicialmente para el traje del programa Apolo pero finalmente terminó descartándose. Uno de los motivos principales fue que se comprobó que reducía tanto la movilidad que si el astronauta se caía al suelo no podía volver a levantarse.
superman3_se_da_de_baja
La NASA está, con estos trajes, entre el Vapor ware y el click bait. Vende humo a los congresistas y quiere atraer su dinero... Que no digo que esté mal, puesto que ha sido el presidente el que los ha metido en un proyecto con apenas una fracción de la financiación necesaria y de algún modo tendrán que intentar cumplir sus objetivos. No soy mucho de sacar la bola de cristal, pero para 2024 no habrá estadounidenses en la luna, por lo menos no con la NASA. No hay dinero y con una crisis en ciernes, menos. Sin tener en cuenta que todo esto va de la mano con Gateway, que no está ni en construcción... Así que, tampoco esta generación creo que veamos algo así. Pero espero equivocarme y tenerme que comer mis palabras.
choromico
Para cuando vayan a Marte o vuelvan a la luna, ya tendrán diseñados otros trajes mas modernos (y no lo digo porque los trajes cambien muy rápido).
marginboy
NASA, quién te vio y quién te ve. Fuiste lo más grande durante mi infancia y ahora te veo haciendo un show para mendigar migajas de presupuesto... :_(
alexprimero
Me parece correcto enviar a una mujer, ya que podemos suponer que todos los humanos algún día tendrán que ser capaces de ir al espacio.
Lo que me incomoda es que a pesar de los avances tecnológicos desde el Apolo todavía es un tarea físicamente muy exigente, en la que decenas de hombres calificarían mejor que cualquier mujer.
La razón para enviar a una mujer en este estadio del desarrollo espacial es solo política.
charlestoneloud1
Si son sabios y no confían en el libre mercado, harán los trajes como los que hacía la URSS, con ciencia y los mejores materiales, no los más "cost effective".
williambarahonacastillo
Amigos redactores no son grados centigrados son grados celsius